miércoles, 30 de agosto de 2017

Qué tipo de contabilidad debe tener un condominio.


Qué tipo de contabilidad debe tener un condominio.

Si bien la ley de copropiedad inmobiliaria 19537, no indica el tipo de contabilidad sino más bien da pautas generales que el administrador debe llevar un registro de gastos con sus comprobantes.

Los administradores hemos ido generando una especie de forma de trabajo o pautas, lo que incluye un detalle de ingresos y egresos.

La mayoría de los sistemas computacionales para llevar los gastos comunes que están a disposición, permiten ordenar de buena manera estos registros, además de entregar datos estadísticos y resúmenes mensuales. En esta actividad es muy común que los administradores utilicen herramientas como excel, si bien es muy útil se requieren conocimientos avanzados para lograr obtener los datos necesarios.

En mi experiencia puedo comentar al inicio utilizaba excel, por mis inicios en informática tengo un manejo avanzado de este programa, combinando tablas dinámicas, macros y formulas lograba el resultado. Hoy en día utilizo un sistema en línea de la empresa Edipro,  para todos los condominios que administramos, este tipo de sistemas permite exportaciones en formato excel, dichos archivos pueden ser manipulados mejorando aun más la información hacia la comunidad.

Debo recalcar que para las comunidades no es necesario realizar complejos balances o estados de resultado con complejas estadísticas, etc...Algunas empresas de administración ofrecen completas y complejas soluciones a modo de diferenciarse de la competencia, es como apuntar a una hormiga con un cañón…

Finalmente, los habitantes de un condominio solo buscan seguridad, tranquilidad y que la administración realice su trabajo eficientemente y con transparencia.

¿Las comunidades de edificios y condominios deben llevar Libros de Contabilidad y Auxiliares?

¿Las comunidades de edificios y condominios deben llevar Libros de Contabilidad y Auxiliares?

Segun impuesto internos:

Sí, las comunidades de edificios y condominios deben llevar Libros de Contabilidad y Auxiliares cuando obtengan ingresos afectos a algún tipo de impuesto o paguen rentas que están obligados a retener.

Mesa de Ayuda Telefónica del SII: En el caso de llamar desde teléfono fijo a Mesa de Ayuda, desde la Región Metropolitana o desde Regiones, debe discar: 223951115

Oficinas del SII: en Centros de Información y Asistencia.


martes, 29 de agosto de 2017

Como se calcula el patrimonio de un edificio.

Cuando un condominio, ya sea de edifico u casas, se inicia, se cobra un fondo de inicio que corresponde a un equivalente del capital de trabajo de un negocio. Todos los gastos comunes son realizados durante él mes y cobrados en él mes siguiente a los copropietarios, por lo tanto, él administrador requiere contar con fondos para realizar los pagos.

Últimamente algunas inmobiliarias han incorporado en sus reglamentos otro fondo al cual llaman "de garantía" y que definen como una reserva en caso de que él ocupante de la unidad no pague él gasto común. Él administrador puede recurrir al fondo pagar él gasto común pendiente y cuando él ocupante de la unidad pague su gasto común cobrar interes y multas si corresponde y devolver al fondo de garantía él monto.

Para él calculo del patrimonio financiero tendríamos: 
Vamos a suponer valores como ejemplo

Fondo de inicio u operacional         $1.000.000.-
Fondo de garantía                            $1.000.000.-
Fondo re reserva 5%                        $   500.000.-
Multas e intereses                            $   100.000.-
Total                                                 $2.600.000.-

Gastos comunes por recaudar        $1.600.000.-
Gastos cargados a un fondo nn      $   300.000.-
Saldo en la cuenta bancaria            $   700.000.-
           Diferencia                           $0.-  

Para determinar él patrimonio total debemos realizar un inventario y valorizar cada ítem del condominio. Estos ítems están sujetos a depreciación por lo que sus valores deben ir bajando en él tiempo.



lunes, 7 de agosto de 2017

Estufas a gas en los departamentos


Es posible utilizar este tipo de artefactos, pero se debe cumplir con ciertas condiciones para garantizar su buen uso.

Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), "la normativa vigente no permite el uso de cilindros de gas en edificios para aparatos fijos (cocinas, calefones) y solo se permite el uso de cilindros de hasta 15 kilos para artefactos móviles, donde los cilindros se encuentren incorporados".

De esta manera, señalan los expertos, se concluye que el uso de estufas, lámparas, parrillas, entre otros aparatos móviles a gas, sí pueden ser utilizados en el interior de los departamentos.

Cuidados necesarios

Cabe destacar; se deben cumplir precauciones básicas.

Es importantísimo tener presente no utilizar mangueras comunes para conectar un cilindro de gas con un artefacto, si no las reglamentarias y revisar periódicamente si se encuentran en buen estado.

Realizar revisiones anuales de los artefactos a gas por técnicos certificados por la SEC, y en caso de detectar alguna fuga, esta siempre debe ser revisada por personal capacitado y certificado por la Superintendencia del rubro.

lvk.cl